2 min read

Volcán Galeras: Centinela de Pasto y Tesoro Natural de Nariño

Volcán Galeras: Centinela de Pasto y Tesoro Natural de Nariño

Imponente y majestuoso, el Volcán Galeras se erige como un símbolo inconfundible del paisaje nariñense y vigilante eterno de la ciudad de Pasto. Con sus 4,276 metros sobre el nivel del mar, este coloso natural no solo representa un hito geográfico, sino también un centro de biodiversidad, cultura e historia para la región.

Galeras · La Florida, Narino, Colombia
★★★★★ · Volcano

Descubriendo el Santuario de Flora y Fauna Galeras

Ubicación: A tan solo 9 km del centro de Pasto
Área protegida: 7,615 hectáreas
Ecosistemas: Bosque andino, subpáramo y páramo
Estado actual: Volcán activo (verificar alertas antes de visitar)

El Galeras no es solo un volcán, es el corazón del Santuario de Flora y Fauna que lleva su nombre, un área protegida que alberga especies únicas y ecosistemas de vital importancia para el suroccidente colombiano.

¿Qué Observarás?

  • Impresionantes formaciones geológicas producto de la actividad volcánica
  • Más de 120 especies de aves, incluyendo el emblemático cóndor andino
  • Flora única como frailejones, orquídeas y musgos de páramo
  • Vistas panorámicas de Pasto y del Valle de Atriz
  • Fuentes termales y fumarolas (en zonas permitidas)

Preparación para tu Aventura

  • Ropa térmica e impermeable en capas
  • Calzado de montaña resistente
  • Protección solar y contra el viento
  • Hidratación suficiente (mínimo 2 litros por persona)
  • Documentos de identificación
  • Respeto por las señalizaciones y normas del Santuario

El Galeras en la Cultura Local

El volcán es mucho más que un accidente geográfico para los pastusos; es parte de su identidad. Ha inspirado mitos, leyendas, canciones y expresiones artísticas. Durante el Carnaval de Negros y Blancos, Patrimonio Cultural de la Humanidad, muchas carrozas y comparsas rinden homenaje al "Taita Galeras", como cariñosamente lo llaman los locales.

Consejos de Seguridad de Andariegos

  • Siempre verifica el nivel de alerta volcánica antes de planificar tu visita
  • Contrata guías certificados y conocedores de la zona
  • Mantente en los senderos demarcados
  • Respeta las zonas de acceso restringido
  • Lleva radio o teléfono satelital para emergencias

Experiencia Gastronómica Complementaria

Después de tu aventura en el Galeras, no puedes dejar de probar algunos platos típicos nariñenses como el cuy asado, los llapingachos, el locro pastuso o el champús, que te permitirán reponer energías y conocer más sobre la cultura local.


En Andariegos creemos que cada volcán guarda la historia de la Tierra en sus entrañas. ¿Te atreves a escuchar lo que el Galeras tiene para contarte?.