Volcán Cumbal: La majestuosidad andina del sur colombiano

El Volcán Cumbal se eleva majestuoso con sus 4.764 metros sobre el nivel del mar en el extremo suroccidental de Colombia. Ubicado en el municipio que lleva su mismo nombre en el departamento de Nariño, este estratovolcán activo forma parte del complejo volcánico Cumbal-Chiles y representa uno de los desafíos más emblemáticos para los amantes del montañismo en la región.
Características del volcán
- Altitud: 4.764 msnm
- Tipo: Estratovolcán activo
- Ubicación: Municipio de Cumbal, Nariño, Colombia
- Clima: Páramo de alta montaña, temperaturas entre -2°C y 12°C
- Dificultad: Moderada-Alta (requiere preparación física adecuada)
La experiencia Andariegos
Nuestra aventura en el Volcán Cumbal comienza en el pueblo de Cumbal, desde donde nos trasladamos hacia las faldas del coloso. El ascenso nos permite atravesar diferentes pisos térmicos, comenzando por bosques andinos hasta llegar a los extensos páramos dominados por frailejones.
La ruta hacia la cima revela paisajes impresionantes que incluyen dos lagunas cratéricas: La Laguna Verde, con sus aguas de color esmeralda producto de los minerales volcánicos, y La Laguna de La Bolsa, ambas consideradas sitios sagrados por las comunidades indígenas locales.
Durante el recorrido, es posible observar fumarolas activas que nos recuerdan la naturaleza viva del volcán, mientras que en días despejados, las vistas panorámicas se extienden hasta el Océano Pacífico por el oeste y la cordillera andina por el este.




Recomendaciones para tu visita
- Temporada ideal: Diciembre a febrero y julio a agosto (menos lluvioso)
- Duración recomendada: 2 días (incluye aclimatación)
- Equipo necesario:
- Ropa térmica en capas
- Chaqueta impermeable y cortavientos
- Botas de montaña con buen agarre
- Bastones de trekking
- Protector solar de alto factor
- Gafas de sol para alta montaña
- Gorro y guantes
- Botiquín de primeros auxilios
- Agua suficiente y alimentos energéticos
Aspectos culturales
El territorio del Volcán Cumbal está habitado ancestralmente por comunidades indígenas del pueblo de los Pastos, quienes consideran la montaña como un lugar sagrado y parte fundamental de su cosmovisión. En Andariegos respetamos profundamente estas tradiciones y trabajamos en colaboración con guías locales de la comunidad, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región.
Consideraciones especiales
El Volcán Cumbal presenta actividad fumarólica constante y el Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS) mantiene monitoreo permanente. Por ello, siempre verificamos el nivel de alerta volcánica antes de cada expedición y contamos con planes de contingencia actualizados para garantizar la seguridad de nuestros excursionistas.
Reserva tu aventura
¿Estás listo para conquistar uno de los volcanes más emblemáticos del sur de Colombia? En Andariegos organizamos expediciones regulares al Volcán Cumbal con grupos reducidos, guías especializados y todo el equipamiento necesario. Contacta con nosotros para conocer disponibilidad, precios y preparativos recomendados.
Nota: Este post fue actualizado en febrero de 2025. Las condiciones de acceso pueden variar según situaciones climáticas o alertas volcánicas.
Member discussion