2 min read

La Laguna del Silencio: Un Tesoro Natural en el Complejo Volcánico Doña Juana

La Laguna del Silencio: Un Tesoro Natural en el Complejo Volcánico Doña Juana

Escondida entre la majestuosidad del Complejo Volcánico Doña Juana, la Laguna del Silencio emerge como un destino imperdible para los amantes del senderismo y la naturaleza. Este espejo de agua cristalina, ubicado en el corregimiento de Las Mesas, Nariño, ofrece una experiencia única donde el silencio solo es interrumpido por el suave susurro del viento andino.

Laguna El Silencio · F3F2+V7, El Tablón de Gómez, Nariño, Colombia
★★★★★ · Tourist attraction

La Ruta del Silencio

Dificultad: Moderada-Baja
Duración: 4 horas (ida y vuelta)
Altitud: 2,680 msnm
Distancia: 10 km aproximadamente

El sendero hacia la Laguna del Silencio inicia en el poblado de Las Mesas, llegamos a la vereda El Silencio, atravesando un paisaje que evoluciona desde cultivos tradicionales hasta el imponente páramo. Durante el recorrido, serás testigo de la transformación gradual de la vegetación, donde el frailejón se convierte en el guardián silencioso de estas alturas.

¿Qué Llevar?

  • Ropa térmica e impermeable (las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente)
  • Calzado de montaña con buena tracción
  • Mínimo 1 litros de agua por persona
  • Protector solar y sombrero (la radiación es intensa en la altura)
  • Snacks energéticos y almuerzo ligero
  • Bastones de trekking (recomendados para algunos tramos)
  • Cámara fotográfica (¡las vistas son espectaculares!)

La Magia del Complejo Volcánico

La Laguna del Silencio forma parte de la Reserva Natural Complejo Volcánico Doña Juana-Cascabel, declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Este santuario natural alberga una biodiversidad excepcional, con especies endémicas tanto de flora como de fauna.

Durante tu visita, podrás observar:

  • El imponente Volcán Doña Juana (4,250 msnm)
  • Ecosistemas de páramo en perfecto estado de conservación
  • Posiblemente cóndores andinos sobrevolando las alturas
  • Una variedad impresionante de orquídeas silvestres

Recomendaciones de Andariegos

Como equipo de Andariegos, te recomendamos:

  • Realizar esta excursión en temporada seca (preferiblemente entre diciembre y febrero)
  • Contar con un guía local que conozca bien la zona
  • Aclimatarse adecuadamente si vienes de zonas bajas (pasar al menos una noche en Las Mesas)
  • Respetar el entorno: no dejar basura y mantener el silencio que da nombre a este mágico lugar

¡Únete a nuestra próxima expedición a la Laguna del Silencio! Consulta nuestro calendario de actividades o contáctanos para organizar tu aventura personalizada.


En Andariegos creemos que cada ruta cuenta una historia, y la Laguna del Silencio tiene una de las más hermosas. ¿Te atreves a descubrirla con nosotros?